¿Sientes que eres una persona insegura?

personas inseguras

En este mundo, en este tiempo, hay miles de personas adultas que se reconocen a sí mismas como inseguras, con miedos. Muy probablemente, también tienen una autovaloración baja o incluso negativa. Es común que reconozcan que esa inseguridad les frena la vida y limita su desarrollo en distintos ámbitos.

¿Qué podría ayudarte si te sientes con inseguridades, miedos o una autovaloración baja o negativa?

Fíjate. Una gran ayuda sería identificar cuál fue esa experiencia, posiblemente originaria y vivida durante tu infancia —antes de los 12 o 13 años—, que dio origen a tu inseguridad, sin importar qué tipo de situación o evento haya sido.

Identifícala y visualízala con detalle. ¿Te surgen esos recuerdos? Bueno, ahora, compara tu vida presente. Te pregunto: ¿quién eres ahora? ¿Qué hay a tu alrededor? ¿Quiénes forman parte de tu vida? ¿Dónde estás viviendo? ¿Con quién? ¿Qué has hecho o logrado hasta hoy?

Con estas preguntas, podrás descubrir algo muy importante: hoy no eres aquella persona que sufrió o vivió esa experiencia dolorosa que dio origen a tu inseguridad y la autoexigencia de ser distinta o distinto a quién eres.

Si haces esta comparación objetiva, entre tus recuerdos y tu realidad presente, tendrás una visión más clara, más enraizada en el aquí y el ahora, de quién eres hoy y de quién ya no eres.

Quisiera invitarte después de esta lectura a quedarte con dos ideas:

  • Suelta los dolores del pasado y da vuelta la página.
  • Prométete que nunca más seguirás sintiendo esos dolores.

Soy Fernando Aylwin, psicólogo y constelador familiar.